Ibermúsica presenta en concierto a una de las agrupaciones corales más legendarias de la cultura europea que en esta ocasión visita la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música el próximo 8 de marzo. En este concierto interpretarán un cuidado repertorio en homenaje a Johann Strauss y sus contemporáneos.
Los Niños Cantores de Viena han cantado en la Capilla Imperial de Viena desde 1296. En 1498, Maximiliano I trasladó su corte a Viena, fundando la Hofmusikkapelle y el Coro de Niños Cantores. Con el paso de los siglos, la Corte de Viena atrajo a célebres músicos como Mozart y Bruckner, llegando otros, como Joseph Haydn, Michael Haydn o Franz Schubert, a ser integrantes del coro.
Es uno de los coros de niños con más trayectoria y conocidos del mundo, los cuales son seleccionados principalmente en Austria, pero también provienen de otras naciones del mundo y se les entrevista individualmente. En la actualidad hay aproximadamente 100 coristas de entre 10 y 14 años que se dividen en cuatro grupos para las giras, ofrecieendo alrededor de 300 representaciones anuales por todo el mundo.
Ficha artística:
Ubicación: Auditorio Nacional de Música - Sala Sinfónica
Coro - Niños Cantores de Viena
Programa:
Johann Strauss II (1825-1899) - Vals del Emperador op. 437. Letra: Victor Gombocz; Arr. Gerald Wirth
Robert Schumann (1810-1856) - El genio de las aguas, op. 91/2. Letra: Justinus Kerner (1786-1862)
Felix Mendelssohn (1809-1847) - Alzaré mis ojos (Trío del ángel de «Elías» op. 70. Letra: Salmo 121:1–4
Franz Schubert (1797-1828) - Salmo 23, op. 132 D.706
Johannes Brahms (1833-1897) - Cuatro canciones de La fuente de la juventud, op. 44
Josef Gabriel Rheinberger (1839-1901) - Inclina Oh Señor, tu oído op. 118. Letra: Salmo 86 (85) 1-2
Franz Schubert (1797-1828) - El rey de los elfos, D. 328. Letra: Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832); Arr. Oliver Gies
Johann Strauss II - La alegría del cantante, polka francesa op. 328. Letra: Joseph Weil (1828-1889)
Johann Strauss II - El espíritu de Viena; vals op. 354. Arr. Helmuth Froschauer
*** Intermedio ***
Arirang - Canto de amor de la provincia de Kyonggi Do, Corea. Arr. Gerald Wirth
Vreneli de Guggisberg - Canción folclórica de Berna, Suiza. Arr. Gerald Wirth
Franz Bertolini (1875-1962) - Duérmete ratoncito. Nana de Vorarlberg, Austria. Letra: Walter Weinzierl (1902-1972); Arr. Gerald Wirth
Ernst Thoma (*1955) - Y el tiempo es ventoso. Canción folclórica italiana. Letra: Luis Stefan Stecher (*1937) // Oh mar profundo. Canción folclórica Croata. Arr. Gerald Wirth
Sebastián de Yradier (1809-1865) - La Paloma. Canción americana. Arr. Gerald Wirth
Richard M. Sherman (1928-2024) y Robert B. Sherman (1925-2012) - Chim Chim Cher-ee (de la película “Mary Poppins”). Arr. Christi Cary Miller
Billie Eilish (*2001) y Finneas O’Connell (*1997) - What Was I Made For (de la película “Barbie”). Arr. Jennifer Lucy Cook
Alan Menken (*1949) - Bajo el mar (de la película “La sirenita”). Letra: Howard Ashman (1950-1991); Arr. Kirby Shaw
Josef Strauss (1827-1870) - ¡Para siempre! Polka rápida, op. 193. Letra: Tina Breckwoldt, Arr. Gerald Wirth
Johann Strauss II - El Danubio azul; vals, op. 314. Letra: Franz von Gernerth (1821-1900); Arr. Gerald Wirth